lunes, 21 de octubre de 2013

Jugando a ser dioses







Vuelo junto a ti, mi amigo
a la velocidad de la Luz,
mientras, urgimos un plan
para derrocar al Traidor.

 Tú insinúas usar el Poder de las armas
y yo, el de la Palabra.
Eres el hermano pequeño de la Rebelión
Tu canto amigo mío, es una Llamada.

Afirmas que...

Los niños no entienden de dinero
solo quieren sus regalos navideños.
La Caridad se ha convertido en fragmentos
duros y cortantes de frío Hielo.

Te aseguro que...

En algún rincón del Planeta
hay corazones llenos de Bondad.
Manos que saludan al Viajero
que huye de la Rebelión de un país en coma.

Y me respondes...

Cuando en el País de la Libertad
destierran a los gitanos,
persiguen a  quienes aman a su propio género,
ahogan las voces en la Oscuridad,
no socorren a los náufragos...
se es inmune al dolor ajeno...

Cuando miles de personas pierden sus hogares
mientras el banquero cuenta tus billetes
y la Política administra tus bienes...
Es hora, amiga mía, de entonar un cántico guerrero.

Entonces callé...

Caí en la cuenta que tras las luces
no existen subterfugios migratorios
cuando ves desafiante
un cartel de El Corte Inglés.

Jugamos a ser dioses
en un Olimpo cualquiera.
Aleaciones de metal en nuestras manos...
Hechizadas, transmiten Guerra.

Tu y yo somos uno.






viernes, 27 de septiembre de 2013

La vigilancia intensiva en la Red


Sobre la reforma del Código Penal de Gallardón hay un par de "cosillas" que me llaman poderosamente la atención. El acoso en la Red conocido como Ciberacoso y la Violencia de Género que pasa de ser juzgada por  un delito de falta a delito penal leve ¿Leve?

Vamos a ver...

Voy por partes.

Desde hace diez años largos he podido comprobar la evolución de Internet.  Entrabas en MSN para buscar algo de conocimiento, de interés y ¿Por qué no? Amistades.

Amigos de Más Allá del Charco...

De otras provincias...

Europeos...

Familiares...

En fin, buscabas comunicarte con cualquier persona y gracias a Messenger podías mantener cierta privacidad con ellas.

Mantenías cualquier tipo de conversación. Desde política a saber qué tipo de atuendos usabas y de vez en cuando, te topabas con un@ pesad@ de turno en algún que otro Chat que con ignorarlo ya tenías bastante.

Pero desde que en 2008 Facebook se editara en español, millones de usuarios conocimos un mundo nuevo. Un mundo virtual donde tu muro libre o no, era tu "casa"

Unos empezaron a utilizarlo para lanzar sus negocios, otros para interactuar con gente de todo el mundo. Familiares, amigos, partidos políticos, artistas... Todo tipo de perfiles que puedan interesar son bienvenidos al Muro-Casa-Santuario de todo español.

Muchos fuimos de los primeros y la cantidad de amigos como es por ejemplo mi caso, ascienden a más de 2000 personas. Me dio por registrarme y accedí a un amplio abanico de colores, razas, géneros...

De hace un par de años acá (Lo achaco a la crisis porque ya hay demasiada gente en casa sin hacer ni el huevo) empecé a notar que la mayoría de la gente dejó de promocionarse en empresas, libros, partidos políticos y empezaron a utilizar la "vigilancia intensiva" en perfiles atractivos con el fin de cotillear qué foto ha subido o donde ha ido a pasar el domingo. Y lo más importante... ¡Con quién!

Ahí empezó el hostigamiento. El machismo escondido.

Una simple foto podía dar lugar a comentarios insidiosos como "No veas si viajas" "¿Otra novi@ nuev@?

Algunas personas, sobre todo del género masculino, comenzaban a molestarse porque escribías post o comentarios en tu muro o en el otros amigos, distintos a los que ellos deseaban que tú les pusieras en sus muros sin pensar que dependiendo de tu estado de ánimo o el del amig@ así iba dirigido tus post.

Cuando escribes de amor, se sienten aludid@s. Según sus cabezas (Plural porque son much@s) tú estás enamorada sólo de ell@s y si hablas con fulanito de tal, le estás poniendo los cuernos.

Intentan con la argucia de la "indiferencia ficticia" atraer tu atención y ell@s creen que piensas "¿Ya no le gusto?" En sus cabezas pajeras no entran el sentido de la amistad y que tú si le hablas es porque crees que le ocurre algo. Tristeza... Falta de empleo... Cosillas que pueden influenciar en el estado de ánimo de tu amig@.

Y vuelve a la carga. Ahora con más posesión y poder. Un poder que sólo ell@s se otorgan porque nacimos libres y la independencia es nuestra.
Tú ajena a toda la maquinación de tu amig@  (Puede ser virtual o vertical como decimos en el argot del taxi) intentas ser amable porque piensas que tiene un mal día.

Sus post y comentarios se convierten en dardos. Desde su muro salen chispas. Si has cometido el error de darle tu número de móvil para comunicarte por Whatsapp te controla si estas en línea y, si tenéis amigos en común que suele pasar, mira el Whatsapp de Menganito a ver cuando se conectó la última vez y si está en línea es porque chatea contigo.

Las paranoias están servidas y tu dulce amig@ se convierte en acosador. Te controla desde las Redes Sociales, Twitter, Gmail... ¡Todas!

Sabe a qué hora te conectas, cuando lo dejas y si cambias los horarios comienzan los insultos. Ya es cuando te das cuenta y de Muro a Muro se abre un fuego cruzado donde el espectáculo está servido.

Tú no te das cuenta pero eso es Violencia de Género. Es Ciberacoso. Tu honor está en entredicho y tus fotos etiquetadas por ell@s, copiadas y guardadas como sus trofeos de caza.

Tú no eres la única. Posiblemente en sus discos duros tenga a muchas más víctimas. Posiblemente no ¡Seguro! Tiene más perfiles falsos y se hace tu amig@ cambiando el modus operandis para contigo! Es otra persona. Quizás de otro sexo. Te vigila. Te controla y va hablando mal de ti a cada amig@ por privado ejerciendo su control y su poder.

Poco a poco te sientes frustrada. No entiendes nada. Te sientes humillada y dejas de crecer emocionalmente.

El deseo hacia ti se convierte en obsesión y su objetivo es anularte como persona. Si tú dices NO para ell@s es Si, Quiero. Si tienes a una amiga que se solidariza con tu dolor, dirán que tenéis un romance y si esa amiga es de toda la vida dirán que es tu pareja. 

También será insultada en su propio muro y a la vista de todos.

Espero que la nueva Reforma Penal caiga sobre los hombros de estos individuos y que tod@s nos concienciemos en saber parar los pies de quienes con intenciones sibilinas destruyen a todas las personas que no pueden poseer.

El despotismo, la indiferencia, la insistencia y el insulto son características de los maltratadores que ahora y con las nuevas tecnologías se esconden tras la Red.

En cuanto a la Reforma Penal en materia de Violencia de Género me he alegrado mucho cuando me enteré que ya es delito que te hostigue tu ex pareja por teléfono. Que acose a tu familia con llamadas y que no tenga que vivir en tu misma provincia. Ahora se verá en qué caso y cómo será en la práctica. Lástima que sea un delito leve ya que las secuelas del maltrato psicológico son permanentes.

Ya hablaré más adelante sobre las penas impuestas a las Webs que ofrecen programas piratas. El P2P no está castigado por consiguiente, me imagino que a quien se atacará será al Servidor y no a las Webs que lo único que ofrecen son enlaces a estos. Pongo como ejemplo a Megaupload.

Seis años de cárcel por este delito me parece injusto comparado con los delitos de corrupción política.

En resumidas cuentas. Creo que ésta Reforma Penal la ha redactado Harry El Sucio y que la Ley Sinde se queda en pañales. 

Si el interés, que no me lo creo, es descongestionar los juzgados apañados vamos.

¡Qué país!

Y recuerda... Si denuncias tienes que pagar las elevadas tasas judiciales.


domingo, 8 de septiembre de 2013

viernes, 30 de agosto de 2013

Agua y Romero

Me regalaste aquella planta de romero
que con tanto amor por su esqueje sembraste
y junto a la hierbabuena coloqué el tiesto...
Una maceta de barro vieja y con olor a Esperanzas que da color y vida a mi patio ahora limpio de tristezas.


Alegre la tarde. Lluviosa la noche.
Gotas de vida que fluyen del Cielo
para fusionarse en un mismo Ser.
Agua y Romero.

Y en la madrugada...
bañó la Lluvia de verano
las flores de mi alma.

Y en la mañana...
Vi nacer un nuevo día
y me di cuenta de cuánto me amabas.

Comprendí entonces tu amor.
Siempre callado y expectante.
Comprendí tu mimo y paciencia
cuando sembrabas tallos mordidos en la tierra.

Entendí por fin esos consejos codificados
que mi mente, entonces adolescente,
no supo descifrar por sobredosis de valentía.

Valentía estúpida y suicida propia de la edad,
hermanada con la imprudencia.
Dulce locura que aún y por pocas veces acompaña
a mi desmemoriada piel
a quien el Tiempo advierte una y mil veces
que toda ella pertenece al pasado.
Que toda ella pertenece al Ayer.

 Y... ¡Lo más importante!
Aprendí la lección más dura de mi vida...
Conocer la Humildad y la Sabiduría.
Y todo ello con la esperanza
de vivir cada segundo.
Cada instante...

Cada día.


Dedicada a mi madre.

sábado, 3 de agosto de 2013

Simplemente, me alejo.


Me preguntan por qué me alejo. Por qué no hablo y digo lo que siento. O lo que creo que es "Mi" Verdad ( Cuando me refiero a éste pronombre en primera persona, es para diferenciar y hacer hincapié de que cada uno tenemos nuestras verdades a ojos de los demás, estemos o no estemos equivocados. Es nuestra Verdad y punto)

Me preguntan por qué no me defiendo,  conociendo muchos esa parte de mí donde lo doy todo a cambio de nada y sin importarme las consecuencias.

Solo lo voy a escribir esta vez y ninguna más. No deseo entrar en el trapo de los "Dimes y diretes" porque eso está muy feo y con ello no crezco como persona.

Y yo quiero crecer diariamente aunque sea la indiferencia mi aliada.

No podría nunca hablar mal. Ni reenviar correos donde las confesiones son personales y para un sólo amigo (Es un delito) Ni sacar mucho menos, beneficio propio de nada ni de nadie que no sea de mi trabajo. Un trabajo altruista y hecho para quienes considero mis amigos. Y por supuesto, esos mismos amigos son aquellos que han agradecido con comentarios en mi Blog públicamente lo que en su día hice por ellos.

Con dedicatoria y devoción.

Esos amigos virtuales o no. Unos que conoces en vertical y otros por las Redes, son quienes a veces te aconsejan antes de cometer una tontería como la que cometí hace dos años y que si bien en su día acepté el buen consejo, hoy me arrepiento de no haberlo seguido. 

Por consiguiente, cuando ese amigo o amiga virtual o no y que me ofreció su objetividad lo veo en una situación similar, le recuerdo lo que un día me aconsejó de buena Fe para que no caiga en el mismo error.

No soy una ladrona. Al revés. Tengo una puerta abierta para quienes me necesiten en su momento pero siempre desde el respeto. Sin respeto no se avanza y si no avanzamos, quedamos recluidos en la Ignorancia.

Una persona puede ser muy culta pero a la vez ignorante.

Amigos de hace más de 10 años cuyos rostros sólo conozco por fotos. Voces al teléfono y alguna que otra carta en el correo de todo la vida de Dios.

Nunca se le debe de hacer daño a personas que se han querido. Esos amigos que nunca estuvieron para una pero sí una para ellos. Esos pequeños ególatras encantadores cuyo carta de pago o moneda de cambio por tus... Digámos...  "Servicios" ha sido una linda sonrisa de oreja a oreja. Y con ella, te consideras bien "pagada"
Con dedicatoria y devoción.

Hablar mal de alguien atacando y acosando en las Redes Sociales está muy feo. Y es delictivo ya que los recortes de pantallas por terceras personas (Éstas mismas que desean que hable) y correos reenviados, son pruebas irrefutables del maltrato recibido. Porque esas acciones se consideran malos tratos.

Y hablar de una dama, es más feo todavía. Por eso de mi boca y por más que me pregunten, jamás diré nada.

Y si he dicho lo mínimo, ha sido en un momento de ofuscación ante tanta información negativa recibida hacia mi persona.

Nada de lo que es real. De lo que fue y de lo que está más que probado por oficinas administrativas y  por algún que otro Ministerio hoy oficiado por el PP.

Los expedientes deben de estar guardados y sellados como así los selló un Juez en su día. Expedientes olvidados en un cajón de algún que otro abogado y sentencias archivadas o sobreseídas.

Nunca! Nunca! Se debe morder la mano de quien te dió de comer. Por eso me alejo.

Por eso no entro al trapo y por esta sencilla razón, quienes entran en el juego de ser "intermediarios falsos" no son personas para mí gratas.

Y me alejo.

Y no contesto a sus correos.

Y no respondo a sus Whatsapps.

Y no quiero saber nada porque sé lo que hice en su día.

Y sabéis qué? Que no me pesa. Ni me importa porque ya está archivado en mi corazón.

Mis ojos son ventanas que se cierran cuando hace frío y que se abren cuando Amanecer y Atardecer no es costumbrismo sino un acto de necesidad vital.

Así que os pido por favor que no remováis más el puchero. Si habla... Que hable. Si grita... Que grite.

Que ni voy a denunciar ni oiré sus chismes.

Que me da igual.

Que quienes verdaderamente me conocen saben muy bien que soy incapaz de devolver el daño recibido.

Que siempre que me equivoco pido perdón.
Y que si lo que quiere es unan contienda inútil... Dos no se pelean si uno no quiere.

Y por supuesto recalcar que nunca me he beneficiado de nada ni de nadie y ni mucho menos, adueñarme del trabajo ajeno.


Gracias!!!

miércoles, 24 de julio de 2013

KheCrea: Haciendo balance del año, una lección más entre ta...

Mi amiga Keltoum hace balance de su "medio año" E inspira a escribir sobre la diversidad.

KheCrea: Haciendo balance del año, una lección más entre ta...: A unos días de mi cumpleaños, me detengo para hacer un balance de todo lo que he aprendido, logrado, soñado, realizado, me ha emocionado, ...

martes, 23 de julio de 2013

Pensamientos al aire...: Arcadas

De Ana Rosa Tinoco. Una mujer que escribe desde la pasión aunque a veces se convierta en Ira.


Pensamientos al aire...: Arcadas: Arcadas, me dan arcadas cada vez que algún miembro del gobierno hace una declaración o realiza un comentario. Mienten desde antes de te...

lunes, 22 de julio de 2013

La visualización de la V.G ya tiene nombre propio: Ana Mato


Mujer. 54 años. Medalla al mérito en Telecomunicaciones. Ministra desde el 22 de diciembre de 2011 (Nos tocó la lotería nacional con ella a todos los españoles) y "pringá hasta las trancas" en el Caso Gürtel aunque como ya no está casada con su ex marido, Jesús Sepúlveda, se auto exime de la culpa. De los regalos. De los sobornos y de las fiestas de cumpleaños pagadas por Correa, actualmente en prisión.

Tiene la desfachatez intolerable de desbaratar el sistema de la Sanidad pública y otras maldades más pero ésta última se lleva la palma, contabilizar a las víctimas de Violencia de Género por estancias hospitalarias de 24 horas como mínimo.

Sra. Mato, tan sólo se pueden contabilizar por las denuncias y me atrevería a más, por las veces que vecinos, familiares, amigos e inclusive la misma víctima llame a los servicios sociales (De su competencia) llamadas al 112, 016 (aunque sea para preguntar) y a la Policía o Guardia Civil.

Porque... El Maltrato psicológico no requiere una tirita ni puntos de sutura pero sí de un psiquiatra y de profesionales para cerrar las heridas de la mente.

Y muchas de las que lo requieren suelen decir que se han caído de una escalera o se ha dado con una puerta de la cocina.

Las heridas del Alma jamás serán contabilizadas y las de la Mente es muy difícil de demostrar ante un Juzgado siendo ésta última una herida que puede mejorar pero no cicatriza jamás. Siempre quedan unas secuelas donde la paranoia ronda a veces por cada rincón aparentemente muerto del recuerdo.

Cualquier situación por muy insignificante que parezca, desencadena una situación límite en la cual la víctima reacciona de muy diversas y complejas maneras.

Las víctimas de maltrato, en muy raras ocasiones, por no decir todas, pueden rehacer sus vidas normalmente. Siempre se escudará en el recelo, en la desconfianza debiendo de aprender con el día a día a hacerse fuerte con dolor e inclusive con discriminación.

Usted, Sra. Mato, se está riendo de todas ellas por mandato político porque muchos de los que les han votado son machistas, seglares y "cristianos" que ven en la Ley Integral de Violencia de Género un insulto al Patriarcado y a la masculinidad cuando es justo lo contrario.

Políticamente ya no es correcto para su Gobierno llamar por su nombre al Maltrato y menos incluir en las estadísticas de que a consecuencia de la Crisis, los malos tratos hacia las mujeres se han intensificado.

Pero si es bueno cobrar las ayudas europeas para eliminar esta lacra social. Dígalo alto, señora. 
Diga que igual que se recorta en materia de Violencia de Género, pone usted la mano para erradicarla ¿A dónde va ese dinero?

Los ofendidos son todos aquellos que ofenden a las mujeres negándoles la Igualdad de Trato porque para ellos, una mujer debe de estar en la cocina, en el salón como florero y ser una puta sin cobrar en la cama.

Es de obligatoriedad que enseñe a los hijos el camino machista de su padre y a sus hijas la abnegación incondicional y el sometimiento hacia el género masculino y, si no aprenden, serán reprendidas o golpeadas por su marido de mayor hasta que aprendan a respetar al Hombre.

Esta es la casta política que gobierna actualmente en España donde los Derechos perecen con cada recorte y donde mujeres como usted no merecen ministrar a un país de más de 40 millones de personas.

Usted debe de estar en la cárcel junto a Correa. Quemar cada bolso de Louis Vuitton que recibió de regalo y meter la cabeza bajo tierra en señal de vergüenza.

Pero claro! usted carece de ella.


viernes, 12 de julio de 2013

Global Art References: El Sonido del Arte

Así terminó el concierto de los Escarabajos en Sevilla.

Global Art References: El Sonido del Arte: La Alameda de Hércules fue el escenario para conmemorar este día tan especial. Tanto Curro Silver Barber como The Gallaghers y Los Escar...

sábado, 6 de julio de 2013

KheCrea: Enséñame a olvidar

Mi amiga Kel y sus posts sobre el desamor...

KheCrea: Enséñame a olvidar: Dijo: ¿a quién quiero engañar? Así como comenzó su confesión conmigo.  Ayer nos vimos mi amiga y yo, para tomar unos helados…el tiem...

Confecciones en Facebook

De los más de dos mil amigos que tengo en ésta Red Social, muchos de ellos son periodistas, escritores, músicos, cantantes, arquitectos, pintores, imagineros, escultores... Pura creación. puro Arte.

Y, charlando en el Muro de Angel Ruíz, fotógrafo y músico le pregunté ¿Por qué no se rebelan los artistas? Es más, hice un llamamiento e invitación para que se rebelaran ante el desencanto político y social que actualmente estamos viviendo.

Todos coincidían en lo mismo La Falta de Libertad, la Censura a la que nos encontramos cuando expresamos lo que sentimos. Lo que vemos.

La falta de honradez y la ocultación de la Verdad. La corrupción y la crispación ante todo lo mencionado.

Hoy me entero que la Fundación Francisco Franco, ya podéis imaginaros de qué va, denunció a un artista por expresar lo que piensa. Lo que no se juzgó ni sentenció en su debido momento por acuerdos pacíficos ante la inminente Transición política que en los años 70 se originó tras la caída del Régimen dictatorial y franquista.
Varios artistas disconformes ante esta violación de la Libertad de Expresión se han unido contra el avance o retroceso, depende, del fascismo.

Desde el 5 al 7 de julio estos más de veinte artistas expondrán en el Metro Puente de Vallecas sus obras anti fascistas por solidaridad con Eugenio Merino, el artista denunciado.

Cuando los artistas y las fuerzas del orden se rebelan es síntoma de que un país perece en la decadencia y desde este rincón de la Red, animo a todos no solo a rebelarse contra el Fascismo, sino contra el encarcelamiento de la Creatividad conllevando a un auge destructivo del intelecto para así adueñarse de todos los actos que sean sinónimos de Libre Albedrío y ponderar a todo un Pueblo bajo la bandera de la Ignorancia y de la Estupidez.

Solo así se podrá domar a un León y convertirlo en cordero.
Animo a todos los artistas para que manifiesten con su Arte la disconformidad ante la desidia de muchos que prefieren cerrar los ojos y tapar sus oídos antes de actuar y movilizarse.
Animo a todos a plasmar estos lamentables acontecimientos para que no perezcan en el Olvido y que la Historia sea escrita para vergüenza de quienes nos gobiernan.

Animo a todos vosotros a perdurar en el Tiempo con colores, con versos, con imágenes, con esculturas, con lienzos, con grafitis,  con diseños,con letras, con Orgullo y con la Vanidad que a todos vosotros os caracteriza.

Animo a que os levantéis del anonimato y rubriquéis con vuestros nombres cada lamento, cada sollozo...
Pintad, escribid, esculpid, modelad, cantad, fotografiad cada instante de ésta historia que sin pasar de siglo y con apenas trece años ya está urdiendo y pidiendo a gritos una Revolución.

Contadlo todo. No os calléis!
Y dejemos atrás el "Sálvese quien pueda" porque todos, somos UNO. 

martes, 2 de julio de 2013

KheCrea: Dos pueblos…Tan diferentes…Tan parecidos.

Dos ríos hermanados. El Guadalquivir y el Saboú. Dos orillas. Dos naciones. Dos pueblos...

KheCrea: Dos pueblos…Tan diferentes…Tan parecidos.: Nos divertíamos como niños…llorábamos como adolescentes, sufríamos y sufrimos como adultos. ¿Cómo no te voy querer? Pueblo de la otra...

sábado, 29 de junio de 2013

Los relatos de mi amiga Kel Hamma.

KheCrea: El regalo era para él…Ayer recibió un regalo…: Después de aquel silencio tremendo, de repente los dos soltaron una carcajada nerviosa.   Noa sabía que Abel nunca estuvo casado, pe...

Disculpen si no doy la nota.

Hoy no iré a la Manifestación por el Orgullo Gay. Aunque el manifiesto sea favorable a la Educación. Una Educación que se debe de aprender no sólo en las aulas sino en los hogares de cada alumno.

La Igualdad empieza por hacernos recordar quiénes somos, adonde vamos y qué queremos en ésta vida y lo que éste humilde soldado raso desea no es un espectáculo plumífero.


A todos mis amigos que como yo y las hemorroides la sufrimos en silencio, no nos gusta éste tipo de manifestaciones que no recuerdan para nada su significado ni el dolor acaecido durante generaciones de gays y lesbianas, bisexuales y transexuales.

Stonewall sí que fue una manifestación en toda regla. Reclamaban derechos que aún no se han conseguido como por ejemplo el Derecho a la Vida. El derecho a vivir tu sexualidad sin que por ello seas aniquilado como persona ni bajo pena de muerte.
Derechos conseguidos en teoría como la adopción y que no es aplicable como no tengas una buena y amplia cartera.
O bien, el derecho a alquilar una vivienda. Por ser homosexual te dan largas para el alquiler. Parece ser que cuando eres gay o lesbiana has de destrozar el mobiliario a base de fiestorros y fiestukis por no decir orgías y bacanales.

La mente es retorcida y la fiesta del Orgullo se ha convertido en escenario de contradicciones.

Unos aprovechan para engalanar sus carrozas y mostrar al Mundo que es como es. Y me parece muy loable. Ya basta de tanto armario!  Aunque...  Eso lo podríamos dejar para carnavales. La verdadera intención de conmemorar éste día es el reconocimiento de unos derechos casi ganados en Occidente y aún no reconocidos en Oriente.

Es más que una fiesta, es un manifiesto político. Una lucha contra la teoría de las clases sociales. Un desprecio hacia la Homofobia, el Racismo, La Xenofobia... La discriminación con todas sus consecuencias.

Es un llanto desesperado y un llamamiento a la Libertad de Expresión. No somos monos de feria para ser admirados u odiados ante una Cabalgata sin manifestación política que se aferra a éste día para lucrarse con el bolsillo del Turismo Gay, que para ésto sí que somos buenos.

Todo se basa en el dinero y en la especulación capitalista donde solo tenemos cabida en asientos de cuentas contables con saldo a favor y que cuando te das de espaldas, eres criticado y discriminado por tu condición de ser para lo que ellos piensan... "Diferentes"

Oír palabras y frases tales como "Vaya fiesta de locas"  "Ahí están los maricones con sus plumas" o "Mira a esas boyos cómo se comen la boca" ha sido el desencadenante de no creer en este tipo de manifestaciones que aún siendo pacíficas, son digamos... Espectaculares.

Y yo ya no quiero dar más espectáculos. Ni muchos como yo.

¿Que me tacháis de conservadora? Bien sabéis que no. Puedo ser liberal que no libertina. Puedo llegar a ser progresista pero autodidácta y nadie ¡Nadie! Me tiene que decir lo que debo o no debo hacer.

Si me invitan a una manifestación pacífica en protesta de la eliminación de la asignatura Educación por la ciudadanía, donde se habla de Igualdad de condiciones. Igualdad de género y de orientación sexual iré.

Quizás mi puño se levante el primero para recordar los disturbios de Stonewall y reivindicar Igualdad, Equidad... Me decanto más por la Equidad.

Quizás mi puño se levante el primero para reivindicar una enseñanza libre y pública donde el concepto de familia no sea sólo el de Papá, mamá, mis hermanos y yo...Sino Papá, papá, mis hermanos y yo.

Quizás mi puño se levante contra toda Autoridad Eclesiástica ya sea de la religión que sea, para defender la unión entre personas del mismo sexo y que conserven los mismos derechos que el matrimonio entre un hombre y una mujer.

Quizás mi puño se levante para recordar que una vez se firmaron unos Derechos Universales y que muchos no se han ejercido y lloraré en las tumbas de quienes han perecido por ser gays, lesbianas o transexuales. Lloraré en las tumbas de miles de niños que mueren en manos de asesinos violadores los cuales se permiten hacer esas barbaries en el nombre de la libertad contra todo un Pueblo, etnia o raza.

Porque... Siguen los asesinatos y linchamientos contra nosotros en países tan occidentales como Francia o EE.UU.

Levantaré mi puño para que millones de enfermos, ancianos, niños y minusválidos puedan vivir dignamente y no ser el centro del odio de unos cuantos que siendo inferiores se creen con el privilegio de ser los "elegidos".

Manifestaciones como éstas o como las del Día de la Mujer deberían de ser anuladas pues las dos conlleva el fomento del odio de género y se trata de eso... Ser Iguales.

jueves, 27 de junio de 2013

Performance Art Meninas 3D G.A.R




Cuando decidimos tener un hijo o una hija, lo deseamos perfecto. Lo primero que hice después de despertar de la anestesia fue ir a la cunita de mi hijo para ver si le faltaba algo.

Sus pies, sus manos...Su cara. "Su rostro era normal-pensé...-No le falta nada! Es perfecto! Que pelo tan negro y tan bonito ¿Qué le pasa en el ojito?"

Los fórceps le habían hecho daño en el ojo derecho y tenía una herida.

Tambaleándome llamé a la enfermera para preguntar por "Ese defecto" y amablemente me explicó que no era nada, que desaparecería con el tiempo.

Mi hijo había nacido y crecido perfecto.

En ese sentido era felíz; pero ayer, cuando estuve con estos chavales me di cuenta de que la perfección está en los ojos de los que miramos y de que sufrimos ceguera del alma si no vemos lo que hay detrás de cada sonrisa. De cada uno de ellos.

Su amor, su cariño... Sus inmensas ganas de aprender no los diferencian de nadie. No son diferentes, sino distintos en rasgos a nosotros.

Ellos aman con total naturalidad y sienten dolor cuando son rechazados.
No me di cuenta de quien era yo hasta que no recibí un abrazo desde la sinceridad y el amor incondicional de Felipe o el beso sonoro de Mª José.

Nunca me sentí tan llena hasta que no conocí a los chicos del Luis Braille y a éstos de ASEDOWN.

Gracias.

domingo, 23 de junio de 2013

La buena educación en la Red

Compartir en la Red eventos o post's donde algún Amigo o, Amigo de Amigo presenta sus cualidades o trabajos, conciertos o una simple foto con una poesía es un acto de generosidad infinita.

Eso significa que la persona de quien compartes le importas como amigo y no como sujeto impuesto por la Red.

En Facebook, la Red Social más utilizada y cuya media de edad ronda los 38,7 años, tiene su protección de datos, es decir, tú puedes elegir quienes "te visitan" e inclusive, con quienes compartes. No existe el Copyright pero sí la privacidad y un código ético al que algunas personas por puro egoísmo no acatan.

Se elige o te eligen los amigos virtuales y con un simple "Me Gusta", esa persona ya sabe que has pasado por su "casa" o Muro y que has llamado a su puerta. Entonces, tú amablemente sonríes y sabes que es de su agrado tu publicación y los dejas entrar y "buscar" entre tus post's, fotografías, notas, vídeos o simples enlaces de You Tube.

Por el contrario, si compartes y no "llamas" te indigna. En el argot social es sinónimo de pasotismo y desprecio hacia quien "colgó" la primera información.

Cuando compartes algo de ese amigo, en tu Muro o "casa", santuario donde dices lo que te venga en gana sin insultar, especifica lo siguiente "Compartido del álbum de Fulanit@ de Tal" Es entonces cuando todo el mundo sabe que ese mismo álbum es original de otra persona y que mediante un "Me Gusta" o un "Lo comparto" tú te lo llevas a tu muro porque es gratis. Viene tu nombre y en la Red, todos saben que es tuyo.

Pongamos que se escribe una poesía que no has firmado porque tu nombre ya de por sí está debajo y que viene el o la tunante de turno, copia la poesía, la pega en sus notas y todos creen que es suya.

O bien, descarga una imágen creada por el autor o autora de dicha fotografía para colgarlas en su muro apropiándose de la misma con su nombre y apellidos.

¿Cómo te sentirías?

Éticamente se puede considerar como el ladrón que entra en casa, te roba tus pertenencias y las muestra en el salón de su casa como trofeo suyo.

Pero aún es peor cuando un amigo o amiga de quien usurpó esa foto sin permiso y, que no es amigo tuyo, la descarga también y la cuelga en su Muro o "casa" abierta o pública a los ojos del Mundo virtual.

No está bien.

Y menos, atacar de manera injusta e injustificada al verdadero autor o autora que generosamente ha ido a echar esa foto, la ha compartido en su Muro o "casa" para que todos puedan verla y es ajeno o ajena a comentarios insidiosos hacia su persona ocasionando un linchamiento o crucifixión.

Me río de todos aquellos que hablan del "Perdón" de "Generosidad" y de "Donación" .

Conmigo... como que no!

Fotografía compartida de http://www.juventudrebelde.cu/ Juventud Rebelde de Cuba.

Global Art References: Un conejo. Un relato.

Global Art References: Un conejo. Un relato.: ¿Cómo se empieza un relato? O mejor dicho ¿Qué se necesita para obtener un relato? Rafael Aldehuela con ese desparpajo tan habitu...

sábado, 25 de mayo de 2013

El Arte sí puede cambiar al Mundo

Por Margarita Asuar. Comisaria de la Exposición de Arte Contemporáneo Otras Meninas y Más Meninas.





Esta Exposición la podemos presentar con una pregunta: ¿qué hubiera pasado si Velázquez hubiera podido acceder a los medios tecnológicos, plásticos y visuales de hoy día, cómo hubieran sido sus Meninas? La respuesta es esta Exposición, “Otras Meninas &Más Meninas”, encuentro generacional de artistas en torno a un tema único, con presentaciones estéticas y formales desde todos los campos de acción plásticos, aunando, en un mismo espacio, la interpretación de artistas consagrados de reconocido prestigio con artistas emergentes, que representan tendencias y crean expectativas de interés en el público en general. Y, si diversa es su visión, variada es su técnica, pues los artistas utilizan diferentes técnicas...mixta, acrílico, pintura plástica, pastel, spray, fotografía, madera, lino, cuerdas, collage, hilo de cobre, vaciado en cinta de celo, tinta china, lejía, dibujo, seda, bronce, swarosky o perlas barrocas...


El fenómeno menina surgió cuando Picasso decidió descontextualizar Las Meninas de Velázquez y pintar sus 58 otras meninas, eliminando la sacralización de la obra, sin imitar a Velázquez, pues él mismo dijo: "yo he pintado mis meninas, he pintado otras meninas…". En este sentido esta Exposición es un homenaje también a Picasso, porque son otras meninas creadas por otros artistas, consagrados y emergentes, que dan su propia visión de Las Meninas de Velázquez.

Estamos ante un Proyecto expositivo vivo y abierto a la participación artística, que sirve de instrumento de promoción del arte contemporáneo, con nuevas vías hacia otros espacios culturales, a través del icono femenino de la Menina, intentando despertar la conciencia social sobre el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio, poniendo en valor la dignidad de la mujer, situándola en el centro del arte, transmitiendo así el valor del respeto a la mujer a partir de ese contorno de la menina convertido en icono que engrandece el arte desde el Barroco hasta nuestros días.

Con esta Exposición se rinde homenaje a todas las mujeres, a través del arte contemporáneo, que reinterpreta la obra cumbre del Barroco, que salió del pincel del genial sevillano Diego Da Silva Velázquez, al pintar la familia de Felipe IV y sus acompañantes, con un modernismo inaudito para su época, reteniendo un momento de felicidad para eternizarlo, robando con su pincel la verdad…”di retratas o animas; pues de suerte esa copia real está excedida, que juzgara que el lienzo tiene vida..” –como diría Vélez de Guevara en su soneto- por todos los tiempos, añadiría yo, porque, cuanto más se estudia Las Meninas, más se descubre…, en este sentido, esta Exposición es un inicio, un principio, una invitación para descubrir toda la verdad y dimensiones que  encierran Las Meninas.

Veamos, por ejemplo, cómo en esta Exposición el pincel de los artistas contemporáneos ha devuelto a la vida a María Bárbola, afectada de una enfermedad rara, o ha recordado la preocupación de la reina Mariana, viendo pasar el tiempo, mirando a su hija la infanta Margarita - a quien lleva en medallón que cuelga sobre su corazón- afectada de otra enfermedad rara que la llevaría a morir con sólo 22 años.

Sólo tomando conciencia de las dificultades de la vida cobra sentido la vida. Velázquez pinta una momento feliz de la cotidianeidad para comunicar, quizás, la realidad de todos los tiempos, por este motivo es una obra que trasciende, que tiene fuerza en su interior, porque como sean los días será la fortaleza, y en los días de los personajes que pintó Velásquez - la Infanta, las meninas y los demás acompañantes- hay mucha historia detrás que merece la pena recordar.

Además, esta Exposición es accesible para las personas invidentes o con discapacidad visual y se complementa con talleres artísticos y proyecto educativo, en los que todos los participantes van a utilizar proyectos pensados para las personas invidentes, con un planteamiento que le da la vuelta a la accesibilidad, utilizando todas las personas el mismo proyecto artístico.

En el mundo de las leyes, del que procedo, rige la máxima “ubi societas, ibi ius”, según el cual cada sociedad elabora su sistema jurídico, intentando que sea el mejor para la sociedad a la que está destinada, labor que se realiza en el Parlamento andaluz que acoge esta Exposición. Yo llego al mundo del arte por la misma motivación que llegué al Derecho, conseguir una sociedad mejor para todas las personas, porque realmente pienso que el arte sí puede cambiar el Mundo. Por esto y para esto, estoy comisariando esta Exposición. Cuando Joana Caparrós, presidenta de Women Together me pidió que comisariase la Exposición “Otras Meninas” me encontré con un buen proyecto, es la parte de la Exposición que ya había sido expuesta en 2002,  pero ahora, en 2013, pensé que era necesario revisar y actualizar el proyecto, incorporar más talentos y hacerla accesible, de ahí surgieron “Más Meninas” y
aún pueden surgir muchas más meninas de las manos de muchos artistas que tienen en este Proyecto su lugar para conseguir a través del arte una sociedad más justa, porque sin justicia no hay igualdad, y éste, que es el Tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio, es el hilo conductor de esta Exposición. En la medida en que logremos desde el arte contribuir a lograr una sociedad más justa, este Proyecto habrá cumplido su objetivo.

En esta Exposición los artistas han alzado la voz, poniendo palabra a su arte, para explicar lo que quieren transmitir. En este sentido estamos ante la palabra del arte, un compromiso social ineludible, porque, como dijo Martin Luther King, Jr.,“Nuestras vidas empiezan a acabarse el día en que guardamos silencio sobre las cosas que realmente importan”, así que aquí no hemos querido guardar silencio, hemos querido dar la palabra a los artistas y ellos y ellas la han tomado para explicar cómo el arte sirve al objetivo de la igualdad.

Recuerdo aquellos versos de Federico Mayor Zaragoza:
“Mujer,
traías una canción
nueva
en los labios.
Pero no te dimos
la palabra
aunque eres
la voz
de la mitad
de la Tierra”.

Cuando las generaciones venideras nos pregunten qué hicimos por la igualdad, podremos decir que pusimos a la mujer en el centro del arte y en el centro de nuestras palabras para reconocerle todo su valor y dignidad, para que la mitad de la Tierra sea, por fin, igual que la otra mitad.